Mariposa con lengua

Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Alonso de Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Alonso de Santos. Mostrar todas las entradas

Bajarse al moro

Publicado por Begoña en 6:00:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: José Luis Alonso de Santos
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mapas conceptuales

  • Mapas conceptuales (4)

Autoevaluaciones

  • Edad Media y Siglos de Oro (1)
  • Literatura época franquista (1)

Semántica

  • Antonimia (1)
  • Homonimia (1)
  • Polisemia (1)
  • Relaciones semánticas (1)
  • Sinonimia (1)

Rincón creativo

  • Booktrailer (2)
  • Cápsula del tiempo (1)
  • Cómics (2)
  • Don Quijote video (6)
  • Días internacionales (1)
  • Microrrelato en imágenes (1)
  • Ruta literaria (8)
  • Sonetos (1)

¿Qué buscas?

Autores

  • Cervantes (2)
  • Federico García Lorca (1)
  • Jorge Manrique (1)
  • José Luis Alonso de Santos (1)
  • Juan de Mena (1)
  • Mariano José de Larra (1)
  • Marqués de Santillana (1)
  • Miguel Hernández (2)
  • Miguel Mihura (1)
  • Presentaciones autores 1º Bachillerato (17)
  • Presentaciones autores 3º ESO (7)

Obras

  • Don Juan Tenorio (1)
  • Don Quijote de la Mancha (5)
  • El Buscón (1)
  • El asno de oro (1)
  • El estudiante de Salamanca (1)
  • El sí de las niñas (2)
  • Guzmán de Alfarache (1)
  • La Celestina (3)
  • La familia de Pascual Duarte (1)
  • Lazarillo de Tormes (4)
  • Luces de bohemia (1)
  • Novelas ejemplares (1)
  • Rimas y leyendas (1)
  • Tres sombreros de copa (1)

Lecturas

  • La Literatura en el cine
  • Lecturas para Bachillerato
  • Reseña
  • Trabajo sobre El manuscrito de piedra
  • Trabajo sobre La Celestina
  • Trabajo sobre La sombra del otro

Leyendas

  • Leyendas-Edad Media (2)

Bienvenida

  • Bienvenida (1)
  • Discurso de don Gregorio (1)
  • Mariposas creativas (1)

Vistas de página en total

Sintaxis

  • Análisis oración simple (7)
  • Análisis sintáctico (2)
  • Ejercicios valores de se (1)
  • Funciones del SE (1)
  • PSAdj. (2)
  • PSAdv. (2)
  • PSS (2)
  • Repaso funciones sintácticas (12)

Morfología

  • Apuntes-Análisis morfológico y clases de palabras (1)
  • Categorías gramaticales (1)
  • Ejercicios valores de se (1)
  • Formación de palabras (11)
  • Funciones del SE (1)
  • Perífrasis (1)

Literatura

  • Apuntes-Géneros y figuras literarias (1)
  • Apuntes-Métrica (1)
  • Cancioneros (1)
  • Ejercicios figuras literarias (1)
  • Ejercicios figuras literarias con solucionario (1)
  • El Cid Campeador en Madrid (1)
  • Generación del 27 (1)
  • Grupo de expertos (2)
  • La Edad Media (1)
  • La Regenta (3)
  • Miguel de Cervantes (1)
  • Modernismo y Generación del 98 (1)
  • Novecentismo y vanguardias (1)
  • Novela desde 1939 hasta 1975 (1)
  • Novela desde 1975 a la actualidad (1)
  • Poesía desde 1939 a la actualidad (1)
  • Prosa y teatro renacentista (1)
  • Realismo y Naturalismo (1)
  • Romancero (6)
  • Romanticismo (1)
  • Siglo XVIII. La Ilustración (2)
  • Teatro anterior a 1939 (1)
  • Teatro desde 1939 a la actualidad (1)
  • Tópicos literarios (1)
  • Vanguardias y generación del 27 (1)

Comentario de texto

  • Coherencia y cohesión (1)
  • Comentario textos literarios (1)
  • Coplas a la muerte de su padre (3)
  • Esquema comentario texto en prosa (1)
  • Laberinto de Fortuna (1)
  • Pautas para hacer un comentario de texto (2)
  • Serranillas (1)
  • Texto Conde Lucanor (1)
  • Texto Libro Buen Amor (1)
  • Texto Mío Cid (4)

Comunicación

  • Apuntes-Comunicación (1)
  • Argumentación (1)
  • Coherencia y cohesión (1)
  • Ejercicios funciones del lenguaje y elementos de comunicación (1)
  • La comunicación (1)
  • Tipología textual (2)
  • ejercicios comunicación (1)

Datos personales

Begoña
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Imágenes del tema: cmisje. Con la tecnología de Blogger.