
Tras haber leído la obra, os planteo un trabajo para que demostréis la comprensión y el análisis de la misma.
Lo tendréis que presentar escrito a ordenador, fuente Times New Roman tamaño 12, después de los exámenes de recuperación, es decir, a finales de enero. Espero que la disfrutéis.
1. Tema de la obra.
2. Encuentra cinco personajes históricos que aparezcan en la novela y explica quiénes eran y cuál era su cometido en ese período de la historia de España.
3. Encuentra cinco personajes relacionados con la Literatura que aparezcan en la obra (personajes de ficción, autores, etc) y explícalos.
4. Encuentra diez figuras literarias: cópialas, señala la página donde aparecen y explica su significado dentro de la novela.
5. Estructura de la obra: externa e interna.
6. Busca información sobre "la cueva de Salamanca", explica todo lo que gira en torno a su leyenda. ¿Qué escritor de los Siglos de Oro escribió un entremés sobre ella?
7. ¿A qué escritor y a qué obra recuerda el descenso de Rojas a la cueva? Se trata de una obra italiana del siglo XIV, en la que el autor realiza un metafórico descenso a los infiernos. Busca una imagen del infierno según aparece reflejado en esta obra.
8. ¿Qué es "el cielo de Salamanca"? Compara la descripción que se hace de él en el libro con la imagen real. ¿Dónde se ubica hoy en día y cuál es su importancia?
9. ¿Qué personaje histórico tiene relación con la construcción de "la casa de la Mancebía"? ¿Qué relación guarda con la festividad del Lunes de Aguas?
10. ¿En qué época se desarrolla la obra? Señala las características del movimiento literario que se produce en dicho siglo y relaciónalas con la obra que has leído.
No hay comentarios:
Publicar un comentario