Al muy prepotente don Juan el segundo, | | |
| aquel con quien Júpiter tuvo tal zelo | | |
| que tanta de parte le fizo del mundo | | |
| quanta a sí mesmo se fizo del çielo, | | |
| al gran rey de España, al Çésar novelo; | | |
| al que con Fortuna es bien fortunado, | | |
| aquel en quien caben virtud e reinado; | | |
| a él, la rodilla fincada por suelo. | | |
|
2 | Tus casos falaçes, Fortuna, cantamos, | | |
| estados de gentes que giras e trocas, | | |
| tus grandes discordias, tus firmezas pocas, | | |
| y los que en tu rueda quexosos fallamos; | | |
| fasta que al tempo de agora vengamos | | |
| de fechos pasados cobdiçia mi pluma | | |
| y de los presentes fazer breve suma: | | |
| y dé fin Apolo, pues nos començamos. | | |
|
3 | Tú, Calïope, me sey favorable, | | |
| dándome alas de don virtuoso; | | |
| por que discurra por donde non oso, | | |
| convida mi lengua con algo que fable; | | |
| levante la Fama su boz inefable, | | |
| por que los fechos que son al presente | | |
| vayan de gente sabidos en gente; | | |
| olvido non prive lo que es memorable. | | |
|
4 | Como no creo que fuessen menores | | |
| que los de Africano los fechos del Çid, | | |
| nin que feroçes menos en la lid | | |
| entrasen los nuestros que los agenores, | | |
| las grandes façañas de nuestros señores, | | |
| la mucha constançia de quien los más ama | | |
| yaze en teniebras, dormida su fama, | | |
| dañada de olvido por falta de auctores. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario