La sombra de otro



Aquí os dejó planteadas las preguntas que debéis resolver para el tercer trimestre. Podéis hacer el trabajo en equipo (máximo cuatro personas) y entregarlo a mediados de mayo.

1. ¿A qué obras literarias recuerda el comienzo de esta novela, cuando afirma que encontró los papeles que le impulsaron a escribirla?

2. ¿Qué famosa obra está escrita de manera epistolar y se dirige a un "Vuesa Merced", al igual que ésta?

3.Explica el momento histórico en el que Madrid se convirtió en corte.

4. ¿Qué eran "las casas a la malicia o de difícil partición"?

5. Señala algunos episodios de la novela que te recuerden a algunos semejantes  del Quijote.

6. ¿Qué son los mentideros? ¿Cuáles había y dónde se encontraban?

7. Busca información sobre "La Garduña".

8. Explica el nacimiento de los corrales de comedias. ¿Cuáles se citan en la obra y por qué?

9. ¿Quiénes eran "Las Cervantas"?

10. Realizad una ruta literaria en la que se incluyan los lugares que aparecen en la obra, preparad una presentación de powerpoint, donde quede constancia vuestra presencia en dichos lugares y explicad, brevemente, cada uno de ellos.


Espero que disfrutéis del trabajo. Lo expondremos en clase junto al vídeo del episodio seleccionado e interpretado por vosotros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario